María Pía Robles

Maria Pía Robles asumió la Dirección de Relaciones Corporativas de Florida Ice and Farm Company en julio de 2021.

Cuenta con más de 16 años de experiencia en comunicación corporativa y sostenibilidad, ha ocupado diversos puestos en ámbitos como especialista de responsabilidad social corporativa y gerente de relaciones públicas.

Ingresó a FIFCO en diciembre de 2013 y como gerente de Comunicación y Estrategia Social lideró los esfuerzos de comunicación corporativa a nivel interno y externo, articulando iniciativas de sostenibilidad, diseñando e implementando estrategias de relacionamiento con comunidad, gobierno e industria para maximizar el impacto social con propósito.

Dentro de su labor en la compañía, ha ejecutado proyectos como la elaboración y presentación del Reporte Integrado, documento público según los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y del Consejo Internacional de Reportes Integrados (IIRC, por sus siglas en inglés) en que FIFCO comunica a todos sus públicos de interés el desempeño de su estrategia de Triple Utilidad: impacto económico, social y ambiental, alineado a los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En 2022 lideró la evolución de la estrategia de sostenibilidad y 9 metas hacia el año 2027 donde la compañía adoptó como norte, los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza, más conocidos como ESG (por sus siglas en inglés).

En 2024 fue galardonada como una de las Mujeres Líderes Transformadoras (MLT), en Costa Rica, iniciativa impulsada por iniciativa es impulsada por Awards of Happiness®, en colaboración con INCAE Business School y la Revista Estrategia & Negocios.

En este mismo año, fue incluida en el listado de las 100 mujeres poderosas 2024 de Forbes Centroamérica, destacando su talento y aporte, así como por la influencia ejercida en su entorno y su aporte en temas de inclusión y diversidad.

Además, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) le hizo una mención especial por debutar en el ranking 2024 y hacerlo entre las 10 mujeres mejor posicionadas en la lista.

Recientemente, la revista Vida y Éxito la destacó como nota de portada en su edición conmemorativa al mes de la mujer (marzo,2025), por su liderazgo y aportes en sostenibilidad tanto en la parte social como ambiental.

Maria Pía ha sido parte fundamental de la conceptualización y ejecución de la estrategia climática de FIFCO, la cual se distingue en la industria de alimentos y bebidas. Con respecto a la estrategia social, ha identificado oportunidades de creación de valor, como la aplicación del Índice de Pobreza Multidimensional Empresarial y el diseño de diversos mecanismos de intervención para la población interna, así como la implementación del programa de voluntariado corporativo más grande de Costa Rica, ampliando el enfoque a públicos externos como proveedores, clientes y consumidores.

Elegí Ayudar, programa de voluntariado de FIFCO, ha movilizado más de 23.000 voluntarios para un total de más de 1.000.0000 de horas de voluntariado acumuladas desde el año 2008.

Maria Pía es Máster en Administración de Empresas de INCAE Business School. También estudió Ciencias de la Comunicación Colectiva con especialización en Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Habla español e inglés y sus máximas aficiones son su familia, la cocina y las novelas históricas.

Edgar Murillo

CORPORATIVO

• 100+ eventos corporativos como maestro de ceremonias en los últimos 5 años
• 50+ eventos corporativos como productor en los últimos 5 años
• Embajador de marca en RRSS de 2 marcas globales y una regional en los últimos 5 años

TV

• Tu Cara Me Suena (7 temporadas) – Presentador Principal – (Formato de Endemol Shine Group – Teletica Canal 7)
• Spelling Bee (1 Temporada) – Presentador Principal – (Formato de Endemol Shine Group – Teletica Canal 7)
• El Show de La 1/2 docena – Elenco principal – (Formato propio – Teletica Canal 7)

EDUCACIÓN Y EMPLEO

• MBA en Mercadeo – UCR
• Bachiller en Administración de Empresas – UCR
• Experiencia en Marketing y Research en empresa transnacional
• Socio de restaurantes Muelle 21 (2 localidades)

OTROS SKILLS

• Idiomas – Español (nativo), Inglés (avanzado)
• Experiencia en teatro y cine (género comedia)
• Guitarra básico, piano y saxofón intermedio

Pertinencia Fernández

Pertinencia Fernández nació en 1860 en la ciudad de Heredia. Es la mayor de tres hermanos, Urgencia y Vision-País, hijos de Benito Fernández y Elodia Dobles, quienes murieron atropellados por el carretón de las verduras.

Pertinencia entonces se va a vivir a Cuesta de Moras en casa de don Mauro Fernández Acuña, pariente de su padre y su esposa Ada LeCapellain Agnew.

En 1888 la hermana de doña Ada, Mariam, la contrata para que sea su asistente en el Colegio Superior de Señoritas.

En 1914 don Alfredo González Flores la llama para que se integre al equipo de pedagogas y pedagogos en la Escuela Normal y en 1925 funda, junto con Luisa González y María Isabel Carvajal el primer Jardín de Infantes en el país: el Maternal Montessoriano.

En 1940 participa en la fundación de la Universidad de Costa Rica y en 1945 le es aprobada una pensión vitalicia de 40 pesos, a pesar de ello no se jubila.

Desde entonces y hasta la fecha, se dedica a abogar por una educación pública de calidad, actualizada y pertinente.

Nota: interpretación por Silvia Chacón Ramírez

Alejandra Anchía

Consultora y Directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas. Especialista en oratoria profesional, lenguaje no verbal, comunicación corporativa y gerencia de eventos globales.

Desde hace siete años es curadora de oratoria para TEDxPuraVida. Ha liderado eventos globales y es facilitadora de comunicación ejecutiva y oratoria en América Latina y el Caribe.

Alejandra, prepara speakers a nivel mundial en expresión verbal y no verbal, enfocándose principalmente en los sectores financiero, tecnológico, político y de salud. Se desempeña como profesora de comunicación en diferentes entidades latinoamericanas.

Desarrolla programas empresariales de capacitación, presentaciones corporativas, manejo de crisis de comunicación, marca personal, planificación de eventos de comunicación, estrategias de relaciones públicas, dirección de comunicación para corporaciones, entre otros.

Ha realizado sus estudios en instituciones como: Universidad Interamericana/Latina de Costa Rica, INCAE Business School, Universidad Internacional Iberoamericana – UNINI México y Universidad Europea del Atlántico, Instituto Español de Sinergología, TISOC, entre otros.